SANTO DOMINGO.-La dirigencia del partido Revolucionario Moderno (PRM) reveló este miércoles que la República Dominicana
ha perdido el derecho al voto en la asamblea de Las Naciones Unidas
(ONU) debido a que entró en mora por falta de pago de su cuota
financiera correspondiente a por lo menos los últimos dos años.
La
organización opositora manifestó que ,mientras el Presidente Danilo
Medina se encuentra en la ciudad de Quito, Ecuador, con motivo de la IV
Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC),
donde asumirá hoy 27 de enero la presidencia pro témpore de la CELAC a
nombre de República Dominicana, la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) ha informado que nuestro país se encuentra en una lista de 15
Estados Miembros que han perdido el derecho al voto en la ONU por estar
en mora en el pago de su cuota financiera para los gastos ordinarios de
esa Organización.
Roberto Álvarez, encargado
de asuntos internacionales del Comando de Campaña del PRM, hablando en
rueda de prensa, celebrada este miércoles, en el local nacional de la
organización aseguró que ¨De acuerdo a la carta del Secretario General
de la ONU, Ban Ki-moon, de 18 de enero de 2016 (A/70/722), dirigida al
Presidente de la Asamblea General de esa Organización, el pago mínimo
necesario para reducir la suma que adeuda República Dominicana por
concepto del atraso, de modo que quede dicho monto por debajo del total
de lo adeudado correspondiente “a los dos años anteriores completos
(2014 y 2015)”, es la suma de US$2,104,515.”
Según
el PRM, esto quiere decir que el gobierno del presidente Danilo Medina
tiene dos años sin haber pagado la cuota ordinaria del país con Naciones
Unidas. No es la primera vez que esta bochornosa situación ocurre bajo
el gobierno de Medina: también perdimos el derecho al voto en marzo de
2013 por atrasos en nuestra contribución.
Álvarez
estuvo acompañado del licenciado Andres Bautista, presidente del PRM.,
de Roberto Fulcar, Director Nacional de Campaña, Rafael Báez Pérez,
Secretario de asuntos internacionales y Julio Cordero, Subsecretario
Nacional de Asuntos Internacionales.
“Todo
esto sucede a la vez que se invierten, con supuestos ahorros de la
nómina del servicio exterior, RD$400 millones de pesos en la
construcción de un centro de convenciones y un parqueo soterrado en la
sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) con motivo de los
más de 20 eventos internacionales que la Cancillería ha informado se
celebrarán en el país en este año”. Afirma la organización opositora.
Afirma
que, más aun, el propio Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés
Navarro, informó que -para relanzar “la ambiciosa agenda exterior
prevista para este 2016”- el MIREX recibió US$11,000,000 extra del
Presupuesto Nacional.
Considera que resulta
totalmente incongruente que el gobierno de Medina pretenda montar una
ambiciosa agenda internacional si no cumple con sus compromisos
financieros elementales con el máximo órgano universal. Las cuotas fijas
de los organismos internacionales deben estar previstas de manera
automática en todo presupuesto de una Cancillería mínimamente
organizada.
0 Comentarios